¿Que es ser un estudiante en linea?
Hoy en dia
con la evolucion en las nuevas tecnologias se ha transformado la forma en como interactuamos, pero sobre todo, la
manera en como aprendemos; ejemplo de ello es la creacion de las escuelas
virtuales.
Antes de
llegar a lo que hoy en dia son las escuelas virtuales veamos las etapas y
evolución de la modalidad abierta y a distancia para comprender este proceso:
1.- Enseñanza por correspondencia (Finales Siglo XIX – Principios Siglo XX)2.- Enseñanza Multimedia (A partir de 1960)
3.- Telemática (A partir de 1970)
4.- Enseñanza colaborativa basada en internet (A partir de 1990)
Como podemos ver en un entorno virtual no hay lugar para un
aprendizaje pasivo y dirigido, el cual se caracteriza por la sumisión del
alumno ante el conocimiento absoluto e inapelable del profesor; sino que, a
partir de aquí tendrás que convertirte en un agente activo de tu propio
aprendizaje. La etapa 4. Enseñanza colaborativa basada en Internet, da lugar al
surgimiento de la educación en línea, la cual propicia un cambio sustancial,
dejar de ser alumnos para convertirse en estudiantes.
Ahora veamos las características que debemos poseer como estudiante y los retos a los que nos
enfrentaremos para lograrlo dentro de la educación en línea.
Características:
·
Actitud proactiva
·
Compromiso con el propio aprendizaje
·
Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades
y estrategias propias.
·
Actitud para trabajar en entornos colaborativos
·
Metas propias
·
Aprendizaje autónomo y autogestivo
Retos:
·
Dejar atrás el aprendizaje dirigido
·
Evitar memorizar y repetir el conocimiento
·
Dejar atrás los entornos competitivos
·
Gestión y administración del tiempo
·
Destrezas comunicativas
Quizá, el desafío más grande al que te enfrentarás como estudiante en
línea será convertirte en todo un alfabeta digital. Es decir, “conocer cuando
hay una necesidad de información; identificar las necesidades de la
información; trabajar con diversas fuentes y códigos de información.
Es
momento de mencionar algunos mitos relacionados con la educación en línea:
·
Es fácil
y sencillo estudiar en línea, solo hay que estar en la computadora y ya.
·
No hay
que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.
·
Como no
me conocen (físicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier momento
Conforme
vayamos avanzando en la modalidad abierta y a distancia nos iremos dando cuenta
que estos mitos son totalmente falsos, ya que ser un estudiante en línea no es
fácil ni difícil, basta, con aplicar estrategias y acciones que nos permitan
autogestionar nuestro aprendizaje, asimismo, resulta fundamental crear un
compromiso con nosotros mismos y con nuestro aprendizaje.
Recuerda
que el verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino
en apropiarte del conocimiento. Nunca olvides que cuentas con las habilidades y
destrezas necesarias para triunfar en esta modalidad.